SANTIAGO, EL MAYOR
El día 25 de julio se celebra la festividad del Apóstol Santiago, el Mayor, quién fue el primer mártir de los Apóstoles. Santiago fue uno de los doce Apóstoles de Jesús. Vivió con Él, lo conoció y se encargó de extender su Reino y la Palabra de Dios.
Dos de los Apóstoles de Jesús se llamaban Santiago. Para distinguirlos, se les llamó, Santiago el Mayor y Santiago el Menor.
Santiago el Mayor es el patrón de España. Ello se debe a la intensa
labor de predicación realizada en España.
HISTORIA
Originarios de Betsaida, Santiago y Juan eran dos hermanos, hijos de Zebedeo y Salomé, dedicados a la pesca en el lago Genesaret en la ciudad de Cafarnaún (Galilea, hoy Israel). Su nombre en realidad, era Jacob, aunque en su derivación al español se transformó en Santiago.
De familia humilde, ambos fueron llamados por Jesucristo para formar parte de su reducido grupo de doce apóstoles, al igual que otros pescadores de la zona como Simón (S.Pedro) o Andrés.
Cuando Jesús caminaba por la orilla del lago de Genesaret,
también llamado mar de Galilea, vio a dos hermanos, Pedro
y Andrés, que estaban pescando, los llamó para seguirle y
convertirlos en pescadores de hombres. También, llamó a los hermanos
Santiago y Juan, que en una barca, con su padre
Zebedeo, estaban remendando redes.

Los dos abandonaron lo que estaban haciendo dejando a su padre, que no se opuso a su vocación, y siguieron al Maestro.
SANTIAGO CON JESÚS
Durante la vida pública de Jesucristo, Santiago fue
uno de los predilectos: Estuvo presente, junto con su hermano
Juan y con Pedro, en la curación milagrosa de la
suegra de Pedro y en la resurrección de la hija
de Jairo. Con ellos, fue testigo ocular de la Transfiguración
de Jesús. Lo acompañó de cerca, durante su agonía en
el huerto de Getsemaní.
SANTIAGO EN ZARAGOZA

Poco después, partió a Jerusalén, inspirado por María con la que se encontraría en Éfeso. Pese a las dificultades, se cree que dejó algunos discípulos, siete de los cuales, tras su partida a Jerusalén, acudirían a Roma para ser nombrados obispos. Fueron denominados los Siete Varones Apostólicos. La tradición de los Siete Varones relata que los designados como obispos fueron los mismos que se hallaban con Santiago orando junto al Río Ebro, cuando se apareció la Virgen "en carne mortal", poco antes de la Asunción. Fue precisamente, en esta ciudad de Éfeso, donde ella le anunció la que sería su muerte precoz, por ello, se despidió de ella y de su hermano Juan y marchó a Jerusalén donde fue hecho prisionero y ajusticiado en el Monte Calvario. De camino a este lugar, según la leyenda, tuvo tiempo de convertir a algunas personas y de sanar a un ciego y un afectado de parálisis.
MARTIRIO DE SANTIAGO
Fue el primer mártir entre los Apóstoles. Murió en Jerusalén en el año 44, por orden de Herodes Agripa I, quien persiguió a los cristianos para quedar bien con los judíos. Se cuenta que un escriba amigo suyo, lo traicionó, pero luego éste se arrepintió y le pidió perdón antes de la ejecución. Santiago le dijo: "La paz sea contigo", lo abrazó y lo bautizó. Ambos fueron decapitados juntos. Santiago fue ejecutado durante la persecución religiosa iniciada por Herodes Agripa y su martirio fue el único recogido en los Hechos de los Apóstoles.

Según una tradición sus discípulos recogieron el cuerpo y lo trasladaron en una embarcación, por todo el Mediterráneo, costeando después el Atlántico hasta llegar a las costas gallegas, donde fue enterrado en Iria Flavio, donde el obispo Teodomiro lo encontraría en el siglo VII.
Algunos investigadores afirman que los restos de Santiago, el Mayor, fueron trasladados a España y se encuentran en Campus Stellae (Campo de Estrellas), actualmente, Santiago de Compostela. Es el Santo patrono de España, por la doble creencia de que España fue evangelizada por Santiago, y posee sus reliquias.

¿QUÉ NOS ENSEÑA SANTIAGO EL MAYOR?
*A vivir nuestra fe con autenticidad; a ser testigos del Evangelio con nuestra vida.
*A cumplir con nuestra misión dentro de la Iglesia; extender la Palabra de Dios a todos los que nos rodean.
*A ser fieles a Jesús y su Iglesia. Nosotros somos fieles a la Iglesia obedeciendo al Papa y ayudándolo en la
tarea de la Nueva Evangelización.
*A confiar en Dios y a sabernos abandonar en sus manos.
*A perdonar a nuestros enemigos, a amar a aquél que me ofendió, a aquél que me ha hecho sufrir.
ORACIÓN
Vírgen María y Santiago Apóstol, les pido en este día me ayuden a dar un buen ejemplo de mi fe católica. Que aprenda a perdonar de corazón a los que me ofenden y sepa predicar el Evangelio entre mis hermanos. Amén.