MISA DEL GALLO

Se denomina popularmente Misa del Gallo o Misa de Gallo, a la misa que se celebra en la medianoche (o poco antes) de Navidad. De esta forma se recibe al día de Navidad como la conmemoración del Nacimiento de Jesús.
Se trata de una de las cuatro misas que se pueden celebrar el día de Navidad:
* Misa Vespertina. La tarde del 24 de Diciembre.
* Misa de Gallo. Medianoche del día de Navidad.
* Misa de Gallo. Medianoche del día de Navidad.
* Misa de la Aurora o de los pastores. Antes del amanecer del día 25 de Diciembre.
* Misa del Día. Día de Navidad. 25 de Diciembre.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE ESTE NOMBRE?

Una versión más real de la denominación de "Misa del Gallo", viene dada porque la Iglesia a la que el Papa se dirigía para esa celebración tenía lugar en la Basílica de S. Petrum in gallocantum (San Pedro del canto del Gallo).
Con el nombre que se le dio a esta misa se quería mostrar que el nacimiento del Señor venía a iluminar nuestras oscuras vidas, a veces. ¿Qué mejor nombre para una misa en la que se nos da a conocer la luz que nos trae el nacimiento de Jesús?

ADORNOS NAVIDEÑOS
Es una iniciativa sencilla y económica. Se trata de adornar los balcones o ventanas de la propia casa con una colgadura del Niño Jesús. También se le conoce con el nombre de "balconada".
Un tapiz vistoso que recordará a todos, a los habitantes de la vivienda y a los que pasen por delante, que:
"La Navidad, es la fiesta en que se celebra
el Nacimiento de Jesús"
LEYENDA DE LA FLOR DE PASCUA
Cuando Dios, creó la naturaleza en la Tierra, les pidió a las plantas que crearan sus mejores flores para entregar al mundo y que cada una seleccionara las estaciones del año para su nacimiento.
Cierto día, Dios vio que una planta en especial desde el momento de su nacimiento daba todo lo más sagrado que se encontraba en su esencia, con el fin de ser elegida por los humanos para llevar a sus vidas la belleza, amor, armonía y la sabiduría.
Pero por más que se esforzaba por ser elegida, nadie se paraba ante ella para admirarla, nadie la apreciaba pues sus flores eran muy pequeñas y sus hojas muy grandes y solo de color verde; esto la entristecía. Sin embargo no dejaba de luchar por ser feliz, aun cuando ningún hermano la quería.
Al ver esto, Dios fue hasta la planta y le dijo: “Veo que eres muy hermosa y que realizas tu misión con mucho amor, aun cuando tu belleza no es valorada y sin embargo luchas por ser feliz dando tu amor incondicional a tus hermanos pues sabes que lo necesitan. Por eso te voy a dar mi sangre.
Desde aquel momento la planta de flor pequeña y de grandes hojas se transformó en la bella Flor de Nochebuena, haciéndola la más representativa de la Navidad.
FLOR DE PASCUA